Traducción e interpretación en servicios públicos

Traducción e interpretación en servicios públicos

En un país tan diverso lingüísticamente como España, garantizar el acceso igualitario a los servicios públicos no es solo un principio ético, sino también una obligación legal. La traducción e interpretación en servicios públicos se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la equidad, la eficiencia y la calidad de la atención en contextos clave como la justicia, la salud y la administración pública.

La importancia de la comunicación multilingüe en los servicios públicos

La multiculturalidad en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia ha traído consigo una mayor demanda de servicios lingüísticos. Esto afecta directamente a ámbitos sensibles como hospitales, comisarías, juzgados o servicios sociales, donde una mala interpretación puede tener consecuencias graves.

Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, toda persona tiene derecho a ser asistida gratuitamente por un intérprete si no comprende el idioma oficial del procedimiento. Esta normativa refuerza la necesidad de contar con intérpretes profesionales y traductores capacitados, no solo para cumplir con la ley, sino para garantizar derechos fundamentales.

Tipos de servicios lingüísticos esenciales en la administración pública

Los servicios lingüísticos que más se demandan en los entornos públicos incluyen:

  • Traducción jurada: clave para presentar documentos legales ante organismos públicos. Más información aquí.
  • Interpretación simultánea: muy útil en congresos o reuniones institucionales con presencia internacional. Descúbrela aquí.
  • Interpretación presencial: esencial para contextos delicados como hospitales o juzgados. Lee por qué es tan importante.
  • Interpretación en lengua de signos: garantiza la accesibilidad de las personas sordas a servicios públicos. Ver servicio aquí.
  • Traducción legal: especializada en textos jurídicos, contratos y normativas. Ver servicio.

Retos actuales de la traducción en los servicios públicos

Uno de los principales desafíos que enfrenta la administración pública en este ámbito es la falta de estandarización y protocolos claros para contratar servicios de traducción e interpretación. Un estudio realizado por la Universitat Pompeu Fabra revela la fragmentación del sistema y la necesidad de criterios de calidad homogéneos.

Además, como explica la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI), aún hay muchas instituciones que recurren a personal no cualificado o a familiares para tareas de interpretación, lo que compromete la precisión, imparcialidad y privacidad de la información.

Buenas prácticas en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia

Algunas comunidades autónomas están avanzando en buenas prácticas. En Cataluña, por ejemplo, se han implementado programas de formación específica para intérpretes en contextos sociales. En Madrid, varios hospitales cuentan con intérpretes de guardia en áreas de urgencias. En Valencia, se han aprobado presupuestos específicos para mejorar la accesibilidad lingüística en los servicios municipales.

Estas iniciativas reflejan un cambio de mentalidad hacia la profesionalización del sector, algo en lo que Tick Translations colabora activamente con soluciones adaptadas al entorno público.

¿Por qué trabajar con profesionales como Tick Translations?

La diferencia entre contratar un servicio profesional o improvisado puede ser crítica. Los intérpretes de Tick Translations están formados para actuar en situaciones de alta exigencia emocional o técnica, como una declaración judicial o una consulta médica compleja.

Además, la empresa ofrece un servicio completo que incluye traducciones profesionales en más de 50 combinaciones lingüísticas, soluciones adaptadas a entornos presenciales y virtuales, y tecnologías de apoyo que optimizan tiempos y costes.

También puedes conocer 5 datos curiosos sobre la traducción que demuestran cómo esta disciplina impacta más de lo que creemos en nuestra vida cotidiana.

Un marco legal que respalda la interpretación en servicios públicos

La Ley de Enjuiciamiento Civil y otras normativas nacionales refuerzan el derecho de los ciudadanos a comprender toda actuación administrativa o judicial que les afecte. Pero las leyes por sí solas no garantizan el acceso real si no se aplican con profesionales cualificados y empresas especializadas.

La Universidad de Granada también destaca en sus investigaciones la necesidad de contar con perfiles formados y evaluados específicamente para el entorno público, donde las implicaciones éticas y legales son críticas.

Conclusión: invertir en calidad lingüística es invertir en justicia y eficiencia

Los servicios públicos que invierten en traducción e interpretación profesional están dando un paso claro hacia una administración más inclusiva, justa y moderna. Ya sea a través de la asistencia a una persona migrante en un juicio, la traducción de un contrato para una entidad financiera o la interpretación en lengua de signos en un hospital, cada palabra cuenta.

En Tick Translations, trabajamos cada día para acercar el lenguaje a las personas y a las instituciones. Si representas a una administración pública o colaboras con el sector público, podemos ayudarte a mejorar tu comunicación multilingüe con soluciones fiables, personalizadas y de alta calidad.

¿Necesitas apoyo lingüístico en tu institución pública?

Desde Tick Translations ofrecemos servicios de traducción e interpretación adaptados al sector público, con cobertura en España.
👉 Contáctanos aquí